viernes, 6 de noviembre de 2015

REFLEXIONES DE A QUÉ CONSIDERAMOS ARTE


Hoy en clase, María Jesús nos ha planteado una pregunta " ¿ Por qué algo este validado por mucho dinero es arte? ".

Algunos compañeros a expuesto su opinión sobre esta pregunta, en cual la mayoría coincidíamos en la idea de que el valor de una obra no determina que sea arte y el que todos tenemos diferentes puntos de vista a la hora de considerar lo que es arte.

A la hora de valorar el valor de una obra si es arte o no antes ha adquirido una experiencia visual y un conocimiento adquirirlos con el tiempo.

También hay que decir, que la historia puede influir en el arte o el tiempo también puede poner un filtro que pase o no. Por ejemplo: Renoir algunas personas consideran, hoy en día, que sus obras no son arte.

María Jesús, también nos ha hablado de algunos artistas y de como trabajan, y el cómo con el tiempo el arte va cambiando y va adoptando diferentes formas y estilos.




Yoyoi Kusama, es una artista que trabaja con los puntos.











Otro artista que nos ha dado a conocer es Lucio Fortana, que realiza un tipo de obra espacialista



También hemos hablado de de la diferencia del arte abstracto y el arte geométrico:

El arte abstracto, nos enfoca como jugando con los colores el artista nos puede transmitir algo, es decir, nos puede mostrar un estado de ánimo.

El arte geométrico es el que mejor podemos entender por su armonía en los colores y la geometría de forma.

Pero en realidad, tanto los artistas que realizan arte abstracto y arte geométrico, es que quiere llegar a la mente y al corazón , es decir quieren realizar un " Kokoro" ( Palabra japonesa, que quiere decir analizar la mente y el corazón)





No hay comentarios:

Publicar un comentario